domingo, 23 de abril de 2017
Dunas e inmenso desierto trazado de enigmáticas figuras, como las Líneas de Nasca, y transformado en campos fértiles por culturas del pasado. Tierra de valles, sol, playas y Reservas Naturales pobladas de una generosa variedad de especies de flora y fauna.Pueblos de misterio, hogar del pisco, buen vino, música afroperuana y un oasis como la Huacachina, pedazo de vida en el corazón de un manto de arena.
Ica es conocida por ser la región de la arena y el mar, de oasis y valles. Es una tierra criolla por excelencia. De beatos y brujos. De pisco y devociones populares como el Señor de Luren o el Santuario de Yauca. Fue en estas tierras, en sus arenas, en las que florecieron importantes civilizaciones precolombinas, dejando huellas que han perdurado con el paso del tiempo y de los vientos.
Ica también es la cuna del arte Afro en el Perú, en la colonia sus campos tuvieron muchos esclavos negros y de allí descienden ricas manifestaciones de música, danza y gastronomía que hoy forman parte de la identidad peruana.
Tres son las fiestas más importantes de Ica: la fiesta de la Vendimia, pues Ica posee numerosas bodegas vitivinícolas donde se producen excelentes vinos y piscos, la fiesta del Señor de Luren y la fiesta de la Virgen del Carmen de Chincha. En ellas se puede disfrutar de los platos y dulces de Ica y, por qué no, aprovechar la ocasión para visitar el pueblo de Cachiche, conocido por sus ancestrales brujas que curan toda clase de males.